lunes, 27 de agosto de 2012

¿ Qué es una Compañía Startup?

Una empresa de nueva creación o compañía startup o start-up es un negocio con una historia de funcionamiento limitada, que se distingue por su perfil de riesgo / recompensa y sus grandes posibilidades de crecimiento (escalabilidad). Generalmente son empresas asociadas a la innovación, desarrollo de tecnologías, diseño web, desarrollo web, empresas de capital-riesgo.

Una idea innovadora.
Las startup por lo general comienzan como una idea de negocio creativa, paso inmediato es agregar diferenciación a dicha idea a través de la innovación, para finalmente emprender el negocio.
Startup es una organización humana en la cual hay una gran capacidad de cambio, que desarrolla productos o servicios, de alta innovación, sumamente deseados o requeridos por el mercado, donde su diseño y comercialización están orientados completamente al cliente. En la cual opera con costos mínimos, pero obtiene ganancias que crecen exponencialmente, que mantiene una comunicación continua y abierta con el cliente (retroalimentándose) y se orienta a la masificación de las ventas, aprovechando la comunicación que nos brinda Internet y sus plataformas.

En estas pequeñas empresas se atraen a inversores ángeles , los cuales se vuelven accionarios, con capital monetario e inteligente a sus nuevas compañías con inversiones no muy altas en comparación a grandes proyectos. Las startups se distinguen por su riesgo y grandes recompensas gracias a la escalabilidad exponencial de su negocio. Es decir, tienen un bajo costo de implementación, un riesgo más alto y una retroalimentación de la inversión potencial más atractiva.

He aquí el negocio de los inversionistas ángeles, que es apostar pequeñas inversiones en varias compañías startup aludiendo a que existe una probabilidad muy alta de que alguno de los pujantes negocios se desmarque del resto y pueda escalar exponencialmente, obteniendo ganancias extra normales.

Luego las startup que alcanzaron sus primeros logros en poco tiempo y superaron el "valle de la muerte", son típicamente más escalables que un negocio establecido, en el sentido que tienen una potencialidad de crecer rápidamente con una inversión limitada de capital, del trabajo o de las condiciones medio ambientales, ya que navegan nichos de negocios poco explorados y su diferenciación con el resto del mercado será relevante.
Para alcanzar la alta escalabilidad es necesario crear un alto retorno de la inversión, es por ello que dichas compañías tienen que tomar en cuenta distintas condiciones de su entorno y de proyección futura, estrategias que permitan que sus innovadores negocios pongan barreras de entrada a la potencial competencia y así dar mayor certidumbre a los inversionistas. Es importante destacar que se crea un vinculo fecundo entre emprendedor e inversionista, que se basa en la confianza entre ambos, por lo mismo es bueno propiciar las instancias de diálogo que incrementen la relación con vínculos de sinceridad y respeto entre las partes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario