Por estos días, el gobierno kelper (denominación que tienen los pobladores de las Isals Malvinas) aprobó oficialmente la realización de un referendo sobre la soberanía de Malvinas, que se efectuará en marzo de 2013 y que, según afirman, buscará "resolver la cuestión del estatus político" del archipiélago pese a los reclamos de la Argentina.
"El voto fue planeado para marzo de 2013 y el día exacto será determinado por el Jefe Ejecutivo, Keit Padgett, en consulta con los miembros de la Asamblea Legislativa", indicó el Consejo kelper.
Según informó el cuerpo, la organización de la consulta contará con el asesoramiento del Reino Unido. Al respecto, se informó que Londres acordó brindar asistencia sobre el desarrollo y forma de la pregunta de dicha consulta popular, como también en la confección de una guía para el proceso electoral.
Podrán votar todos los habitantes mayores de 18 años que cuenten con residencia legal en el archipiélago. "Una vez que los votos sean verificados, las papeletas de todas las circunscripciones serán mezcladas y el resultado será anunciado como voto de toda la isla", agregó el comunicado.
Por la naturaleza del reclamo argentino, la consulta revestirá un carácter simbólico antes que efectivo. Padgett, al respecto, precisó que el objetivo es "enviar un mensaje a la comunidad internacional" en medio de la disputa por la soberanía de las islas.
Sin embargo, pese a este anuncio, es difícil saber si el resultado es opuesto a los intereses de Inglaterra, que el mismo se efectivice. También habrá que observar que hace Argentina, y si se posiciona con respecto al mismo antes de que se haga la elección o esperara a que se pronuncien los kelpers y de ahí tomar una revolución.
"El voto fue planeado para marzo de 2013 y el día exacto será determinado por el Jefe Ejecutivo, Keit Padgett, en consulta con los miembros de la Asamblea Legislativa", indicó el Consejo kelper.
Según informó el cuerpo, la organización de la consulta contará con el asesoramiento del Reino Unido. Al respecto, se informó que Londres acordó brindar asistencia sobre el desarrollo y forma de la pregunta de dicha consulta popular, como también en la confección de una guía para el proceso electoral.
Podrán votar todos los habitantes mayores de 18 años que cuenten con residencia legal en el archipiélago. "Una vez que los votos sean verificados, las papeletas de todas las circunscripciones serán mezcladas y el resultado será anunciado como voto de toda la isla", agregó el comunicado.
Por la naturaleza del reclamo argentino, la consulta revestirá un carácter simbólico antes que efectivo. Padgett, al respecto, precisó que el objetivo es "enviar un mensaje a la comunidad internacional" en medio de la disputa por la soberanía de las islas.
Sin embargo, pese a este anuncio, es difícil saber si el resultado es opuesto a los intereses de Inglaterra, que el mismo se efectivice. También habrá que observar que hace Argentina, y si se posiciona con respecto al mismo antes de que se haga la elección o esperara a que se pronuncien los kelpers y de ahí tomar una revolución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario