domingo, 30 de octubre de 2011

Turismo en Montevideo

En el siguiente articulo hablaremos de las características, lugares, paisajes y actividades que se pueden desarrollar en esta ciudad, ubicada sobre el Río de la Plata, al oriente de la vecina ciudad capitalina de Argentina, Buenos Aires.

Esta ciudad es la capital del Uruguay, pero también es el centro financiero, económico, industrial y cultural de este pequeño país, habitado solamente por algo mas de 3 millones de personas; en su mayoría descendientes de los pobres europeos de otrora que buscaban paz y un lugar de trabajo, para forjar su futuro. En la grana mayoría provenientes de Italia y España, los cuales eran las naciones mas empobrecidas por aquellos años.

En otro articulo del blog, les dimos una guia de los boliches y clubes para salir en la noche, sin embargo en el presente les daremos una panorama mas amplio acerca de lo que puede encontrar si visita esta hermosa ciudad.

Estadio Centenario
Montevideo es una ciudad-balneario, ya que posee una extensa costa, en la cual puede hasta incluso veranear en sus hermosas playas, pero también en las estaciones como el otoño y la primavera puede disfrutar de la rambla, como también le denominan los montevideanos; en la cual puede salir a caminar o correr, andar a patín o en bicicleta, ya que tiene una amplia vereda y apreciar así de un espacio abierto en donde tomarse una respiro. Sin duda es recomendable ver el atardecer en aquel lugar, muy bonito.

La rambla
Después esta también una parte mas bien cultural, llamada Ciudad Vieja, que es uno de los barrios de Montevideo mas antiguo, lleno de boliches y restaurantes, con las comidas clásicas de estos lares, como el mercado del puerto en el cual podrá degustar de una esquicita parrillada de asados, pescados etc. Además de esta variada oferta, se presentan frecuentemente exposiciones de tango, con parejas que espontáneamente se prestan a bailar.
En ese mismo lugar se encuentra una famosa feria, en la cual se ofrecen antiguedades, ropas y curiosidades que realmente ha llamado la atención de las personalidades que las han visitado.

Además muy próximo a la Ciudad Vieja se encuentra la Torre Ejecutiva, donde se encuentra el poder ejecutivo, la plaza independencia en donde se encuentra el mausoleo de Jose Artigas, procer del Uuruguay.
Termo y mate
En el centro de Montevideo, se encuentra el Centro, donde se encuentran los comercios de todo tipo de índole: ropa, electrodomésticos, restaurantes, etc.

Luego, en las afueras de Montevideo, en sus limites digamos, se encuentra el Cerro de Montevideo, en el cual podrá visitar la fortaleza, considerado un monumento histórico y testigo de las guerras civiles que sufrió el país, en su pasado.

Acercándonos al Parque Battle, esta el Estadio Centenario, considerado monumento al fútbol mundial, estadio en el cual se disputo el primer mundial de fútbol-FIFA, en el año 1930. En el mismo esta el Museo del fútbol uruguayo, país que tiene una rica historia en este deporte.

Claro esta que Montevideo tiene un amplio espectro de cines y teatros, desde muy temprano y para todos los gustos, es decir desde el cine comercial que se ubica en los shoppings hasta el cine independiente en los Cinematecas, a precios muy económicos. Si usted proviene desde los países del norte, notara que los precios les resultan muy baratos y accesibles.

Las peculiaridades que podrá encontrar, sera la de los uruguayos tomando mate con yerba, no es una droga, con el termo de agua caliente; en las calles y en los parques personas jugando al fútbol, y una población muy envejecida, las mas envejecida de América Latina, similar a lo que sucede en Europa, en países como Italia.

Esta es una pequeña aproximación, amplia y de primera mano, para tener una noción muy general de lo que podrá ver en esta ciudad, pequeña, de solo un millón y medio de habitantes, pero muy rica en cultura. Otros lugares que usted debería preguntar serian: el teatro de verano, el palacio legislativo, el puertito del buceo, entre otros.

Firma:  frme

No hay comentarios:

Publicar un comentario