jueves, 22 de septiembre de 2011

Las Islas Malvinas


''El gobierno de las Islas Falkland, (Malvinas) desea incrementar el intercambio comercial con Uruguay, destacó a El Observador Agropecuario su Asesor Jefe en Agricultura, Malcolm McArthur, durante su visita a la Expo Prado 2011.

Explicó que ya se ha exportado a Uruguay lana y que hay interés en colocar e importar genética vacuna y ovina (semen y embriones) y en importar semillas y fertilizantes.

El jerarca dijo que visualiza en ese intercambio “enormes oportunidades” para cada una de las partes y que tiene interés en fortalecer las relaciones entre las comunidades “porque tenemos muchas cosas en común y sería muy positivo trabajar juntos”.

Subrayó que existe una larga historia de intercambio comercial entre Uruguay y las Falkland. Tras recorrer los galpones de la Rural, al costado de la pista de la jura del Aberdeen Angus, recordó que el primer ganado que llegó a las islas procedió del puerto de Montevideo, en el Siglo XIX.


Comentó que en las islas hay un constante crecimiento, progresando hacia una agricultura intensiva, con una industria frigorífica que evoluciona en  vacunos y ovinos y una potente industria lanera que produce cada año 1,6 millones de kilos con tendencia a procesar vellones más finos.

Las islas se extienden sobre 12.173 km2. Unas 2.500 personas viven en la capital, Stanley, y 300 en más de 80 establecimientos productivos en las dos islas principales. Hay 5.000 vacunos y 500.000 lanares con 1,1 millones de hectáreas cultivables.

McArthur obtuvo una muy buena impresión de Uruguay y de su gente en su primera visita al país, que tuvo como marco que en ambos territorios se procura “una producción animal segura, garantizada por un excelente estatus sanitario producto del esfuerzo y trabajo de los productores y el gobierno, apoyado por altísimos estándares de calidad”, se informó desde la embajada británica''.


Desde este blog rechazamos totalmente el intercambio comercial con las Islas Malvinas, hasta en tanto no se reconosca a las mismas como parte integrante de la Argentina, se le devuelva la soberanía de estas islas.
Como tal, hacemos la denuncia de que Uruguay no tenga relaciones ni comerciales ni políticas ni de ninguna otra índole, en mancomunion con la Argentina, al igual que instamos al resto de América Latina a que aisle a las mismas.


Fuente: www.elobservador.com.uy
Firma: frme

No hay comentarios:

Publicar un comentario