sábado, 2 de julio de 2011

Apuntando culpas en España

Apuntando a los bancos
''El candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, se ha encarado hoy con los bancos y les ha reprochado que concedieran hipotecas con tanto nivel de riesgo. Ha sido su respuesta a las críticas surgidas desde algunas entidades bancarias por la decisión del Consejo de Ministros de ayer de establecer un límite inembargable en los ingresos de las personas que no pueden pagar las hipotecas.

 “A los bancos hay que preguntarles por qué concedieron esas hipotecas”, ha dicho Rubalcaba. “¿Y los directores de las sucursales que aprobaron hipotecas al límite por qué lo hicieron? ¿Quién tiene más responsabilidad, quien la pide o quien la concede? Alguna responsabilidad tendrán en lo que sucedió”, ha afirmado. "Ya sabemos que los bancos tienen necesidad de cobrar las hipotecas, pero no pueden hacerlo a coste cero, a costa de la gente", ha añadido el vicepresidente primero del Gobierno''. 

Este es un buen punto de discusión, mas allá de cual sea el objetivo del futuro presidenciable español. Hoy en día, luego de vivida las experiencias de crisis derivadas de las ineficiencias y errores del sistema financiero, la interrogante esta en saber cómo evitar estas situaciones.

Si bien la clásica respuesta es la mayor regulación de los bancos por parte de la autoridad monetaria, lo que esta de fondo es un materia que aún hoy está pendiente, y su nombre es la ética.

La discusión tendría que girar en torno a la ética, tanto del que dá un crédito como del que lo recibe, de la ética del que controla los riesgos, y del que controla a quien calcula los riesgos; en definitiva del sistema financiero en su conjunto.

Ese es el verdadero punto de reflexión al que se debería apuntar.

Fuente: elpais.com.es
Firma: frme

No hay comentarios:

Publicar un comentario