Cartel alusivo |
Kirchner ha calificado la declaración de Cameron como "un gesto de mediocridad que raya en la estupidez". Además, la presidenta ha lamentado que Londres se siga comportando como "una burda potencia colonial en declive".
La presidenta se ha mostrado especialmente molesta por la expresión "punto final de la historia" empleada por Cameron para despachar el asunto. "Los argentinos nunca creímos en los puntos finales de los derechos humanos ni de los derechos soberanos de nuestras islas Malvinas", ha dicho Kirchner, en referencia a la Ley de Obediencia Debida o de Punto de Final, de 1987, que dejó fuera de la cárcel a centenares de implicados en la represión durante la dictadura (1976-1983).
Además, la mandataria argentina ha aprovechado la ocasión para reclamar negociaciones que zanjen definitivamente la disputa sobre el archipiélago. La pasada semana, Washington instó a ambos Gobiernos a abrir un diálogo para resolver el conflicto. Las islas han sido territorio británico desde 1833. La guerra declarada en 1982 duró solo 10 semanas pero costó la vida de 649 argentinos y 255 soldados británicos. El conflicto terminó con la rendición de las tropas argentinas el 14 de junio de ese mismo año.
Las declaraciones de Cameron llegaron en respuesta a una pregunta de un diputado conservador, Andrew Rosindell, que interpeló al primer ministro acerca del deseo estadounidense de abrir una hipotética negociación para resolver un conflicto que dura ya tres décadas. Cameron fue tajante: "Mientras las islas Malvinas quieran seguir siendo británicas, tendrán que mantenerse bajo nuestra soberanía. Punto final a la historia."
Hay poco que agregar a semejante hecho, que en materia de política internacional se refiere; se podrán tener cuestionamientos a la clase política argentina, y al grado de credibilidad de las instituciones de ese país, pero no se puede desconocer que las Islas Malvinas son argentinas, y que la presidenta Kirschner está en todo su derecho a insistir en que esas islas no son propiedad británica.
Recordemos que el interés que hay sobre esass tierras radica sobre todo, en los yacimientos de gas que se encuentran en su plataforma continental.
Fuente: elpais.com.es
Firma: frme
No hay comentarios:
Publicar un comentario