![]() |
Preocupación en Grecia y Europa |
Las principales bolsas europeas abrieron con caídas y el euro retrocedía ante el dólar, después de que los ministros de Finanzas de la zona euro decidieran el lunes de madrugada en Luxemburgo aguardar el voto del Parlamento griego previsto el 28 de junio del plan de ajustes antes de desembolsar cualquier ayuda financiera.
"Las dificultades para hallar un compromiso continuarán inquietando a los operadores" durante la jornada, previeron analistas de Credit Mutuel-CIC.
Los mercados habían confiado en que los europeos desbloquearían el domingo la próxima partida prevista del rescate acordado en 2010 para Grecia por parte de la Eurozona y del Fondo Monetario
Internacional (FMI).
En efecto, Atenas, cuya deuda pública asciende al 150% del PIB, necesita imperativamente ese tramo, equivalente a 12.000 millones de euros, para evitar la bancarrota inmediata.
Pero los europeos exigen la aprobación previa de nuevas medidas de austeridad, pese a que no gustan ni a los ciudadanos griegos ni a parte de la clase política.
"Estamos aumentando la presión", reconoció el lunes en el segundo día de la reunión en Luxemburgo el ministro belga de Finanzas, Didier Reynders, recordando que Europa tiene "precedentes" de promesas incumplidas por parte del país heleno''.
La situación política y social en Grecia es preocupante, además de la crisis económica, el gobierno se ve en la disyuntiva a por un lado, enfrentarse a la sociedad y a sus reclamos en contra de las medidas de ajuste; mientras que por el otro lado, están los organismos internacionales que presionan para que implante las medidas exigidas, sino no le prestará los capitales para salvar a Grecia de la bancarrota.
Es un momento complejo, en donde sin ningún lugar a dudas el gobierno es el principal responsable, el cual ha distorsionado la información de sus cuentas nacionales, mostrando una situación macroeconómica que no era tal, y donde aún no se puede apreciar como culminará esta crisis.
Fuente: elpais.com.es
Firma: frme
No hay comentarios:
Publicar un comentario