Peritajes forenses confirmaron que Allende se suicidó con el fusil que le regaló Fidel Castro.
![]() |
Salvador Allende |
La dirigente y el director del Servicio Médico Legal de Santiago, Patricio Bustos, dieron la información a los medios. De acuerdo con Bustos, que trabajó con un plantel internacional de expertos, el informe final es concluyente en descartar de plano la intervención de terceros en la muerte de Allende.
Ese informe, brindado ayer al juez Mario Carroza, que investiga el caso, establece que la causa de la muerte fue un disparo en el mentón efectuado por él mismo con el fusil AK-47 -que le regaló Fidel Castro- colocado entre sus rodillas. David Prayer, experto británico en balística, indicó que el fusil estaba en modo automático, en el cual dispara una ráfaga de diez proyectiles por segundo.
La presencia de más de una bala en el lugar donde murió Allende era uno de los argumentos para que se considerara la posibilidad de que hubiera sido asesinado o lo hubieran asistido en el suicidio, luego de que el disparo inicial no terminara con su vida.
La senadora Allende aseguró que las conclusiones dan tranquilidad a su familia, que siempre confió en esta versión, que fue la que dieron quienes acompañaban al mandatario en esa tarde y los médicos de la dictadura después.
La confianza de la familia Allende en esa versión era tal, que recién este año accedió a que se realizara una investigación al respecto.
Conocido el informe, la hija de Allende también pidió a TVN, la televisión estatal de Chile, que publique la información para rectificarse, luego de emitir un reportaje en mayo que ponía en duda la causa de la muerte del mandatario.
En el recuerdo colectivo de la casa de la Moneda, queda aquella imagen de los tanques rodeando la casa de gobierno, destruyendo su propia institución democrática, ante uno de los mejores presidentes de la historia latinoamericana.
A continuación haré un breve repaso de los logros del corto período de gobierno de Allende: ''entre 1970 y 1973 se nacionalizo también el salitre, el carbón , y se estatizó la banca; se había profundizado y culminado el proceso de la reforma agraria, entregando a los campesinos pobres la tierra para que la trabajaran; Allende cumplió íntegramente el programa que voto el pueblo, especialmente se preocupo de los derechos humanos; aumento los índices de escolaridad, de salud y de vivienda; los niños tuvieron acceso a una mejor alimentación, y los trabajadores lograron facilidades para continuar sus estudios; nunca hasta entonces los jubilados gozaron de mejores rentas; las mujeres ganaron espacios al machismo en la practica social y hogareña - luchando por sus reivindicaciones especificas , aunque Allende no alcanzo a crear el Ministerio de la Mujer , como era su deseo.
Los obreros y campesinos tuvieron como nunca una injerencia activa en la producción, a través del reglamento sobre participación en las empresas del área social y mixta, y llegaron en algunos casos a la administracion y control de la producción. Eligieron directamente en sus sitios de trabajo a los dirigentes de la CUT en 1972, fenómeno democrático inédito en la historia del movimiento obrero mundial.
Los mapuches expresaron sus demandas sin temor a represalias y fueron visitados por primera vez en nuestra historia por un presidente en sus propias reducciones. & Los pobladores democratizaron a fondo sus juntas de vecinos y participaron en la distribución de alimentos, mediante las Juntas de Abastecimientos y Precios.
Los trabajadores de la cultura lograron, como nunca antes en ningún gobierno, difundir poesía, canciones y obras de teatro acunadas por el propio pueblo''.
Simplemente estos son una pequeña mirada a los logros de Salvador Allende, el primer presidente de izquierda en América Latina, elegido democráticamente, sin necesidad de apelar al uso de las armas y la violencia.
Fuente: la diaria; http://www.rebelion.org/noticia.php?id=37461
Firma: frme
No hay comentarios:
Publicar un comentario