jueves, 11 de agosto de 2011

¿Devaluará Brasil su moneda?

¿Hacia donde voy?
''Rousseff intentó dar un mensaje de "tranquilidad" al país, explicando que actualmente Brasil está mejor preparado para enfrentar una crisis que en 2008, con reservas internacionales que rondan los 350.000 millones de dólares, un sector bancario "robusto" y un mercado interno fuerte. 

La mandataria, además, criticó a Standard and Poor`s. "Podemos dejar claro que no compartimos la evaluación precipitada y, yo diría, un tanto rápida, no correcta, de la agencia que redujo el grado de valorización del crédito de Estados Unidos", declaró la presidenta. "Todas las evaluaciones indican que ella (la agencia) erró, hizo un cálculo con un yerro de 2 billones de dólares", sostuvo la economista y mandataria brasileña''. 

En este sentido, afirmamos desde este blog que Brasil tiene reservas internacionales suficientes para no devaluar su moneda, es decir para no aumentar el tipo de cambio o dicho de otra manera para no aumentar el precio de la moneda.

Además de las políticas monetarias que ha tomado, en cuanto al control del ingreso de capitales y al aumento manejado de la tasa de interés, también Brasil cuenta con un importante colchón para amortiguar y acompasar las variaciones de los flujos de capital internacional.

También hay que tener en cuenta todas las desventajas que trae consigo devaluar la moneda, empezando por el descalce de monedas que generaría esta medida en el sistema financiero.

Fuente: elpais.com.uy
Firma: frme

No hay comentarios:

Publicar un comentario