Revolucionario iberoamericano (Rosario, Argentina, 1928 - Higueras, Bolivia, 1967). Ernesto Che Guevara nació en una familia acomodada de Argentina, en donde estudió Medicina. Su militancia izquierdista le llevó a participar en la oposición contra Perón; desde 1953 viajó por Perú, Ecuador, Venezuela y Guatemala, descubriendo la miseria dominante entre las masas de Iberoamérica y la omnipresencia del imperialismo norteamericano en la región, y participando en múltiples movimientos contestatarios, experiencias que le inclinaron definitivamente a la ideología marxista.
En 1955 Ernesto Che Guevara conoció en México a Fidel Castro y a su hermano Raúl, que preparaban una expedición revolucionaria a Cuba. Guevara trabó amistad con los Castro, se unió al grupo como médico y desembarcó con ellos en Cuba en 1956. Instalada la guerrilla en Sierra Maestra, ''Guevara se convirtió en lugarteniente de Castro y mandó una de las dos columnas que salieron de las montañas orientales hacia el Oeste para conquistar la isla. Participó en la decisiva batalla por la toma de Santa Clara (1958) y finalmente entró en La Habana en 1959, poniendo fin a la dictadura de Batista.
Esta parte escrita anteriormente, es la historia conocida del Che, sin embargo es muy poco conocido su posterior aparición en Bolivia, donde lamentablemente fracasó.
Eligió este país por varios motivos: el primero es por su situación geográfica, ya que Bolivia se encuentra en el centro del continente latinoaméricano, y según su plan mas general era el de despertar el sentimiento revolucionario, y poner el ejemplo de que se podía derrotar al poder oligárquico instalado en América del Sur.
El segundo motivo, y no menos importante, era porque ese país tenía los menores niveles de desarrollo humano, con una altísima mortalidad infantil, con altos guarismos de pobreza y analfabetismo, además de la fuerte segregación de la población indígena.
El error estratégico del Che, fue no lograr en primera instancia convencer a los bolivianos para luchar por su libertad, no pudo cambiar una mentalidad de pasividad de aquella nación, e intentó con poco apoyo popular, y llevando consigo combatientes de la propia Cuba, derrotar el poder en Bolivia.
Las palabras del revolucionario, no hicieron mas que predecir el futuro de Bolivia, si seguía por el camino que estaba transitando; recién en el siglo XXI hay un presidente indígena en ese país, que logró que su población tomara conciencia de su situación.
Por ultimo, recordemos que Guevara murió, luego de un ataque militar, en el cual fue traicionado por un campesino pobre, al cual los militares le robaron su ganado y sus pocos bienes. Tal vez, se haya perdido mas que eso, con la muerte de Ernesto Che Guevara...
Fuente: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/guevara.htm
Firma: frme
No hay comentarios:
Publicar un comentario