A la espera de la incertidumbre |
Es lógico y hasta incluso obligatorio para Obama, salir a defender a su país tras la rebaja de categoría de la consultora S&P, como una forma de acallar el ruido de los mercados y tranquilizar las aguas. La pregunta es, si es ilógica la rebaja de la consultora? La potencia mundial no solamente que no logra crecer económicamente, sino que además sufre problemas políticos internos, en donde se encuentra un sector altamente conflictivo y clasista, como lo es el Tea Party.
''En una comparecencia sin preguntas, que había sido anunciada solo unas horas antes de que tuviese lugar, el presidente de EE UU ha afirmado que esto significa que el problema "tiene una solución inminente" y ha conminado a los partidos políticos a buscar el consenso. "Los problemas económicos que vivimos tienen solución, pero es necesaria voluntad política", señaló el presidente, quien aseguró que en las próximas semanas la Casa Blanca ofrecerá sus propias recomendaciones.
En este sentido, Obama ha recordado que los dos partidos políticos rozaron un acuerdo que hubiera evitado la situación actual y fueron los republicanos, liderados por John Boehner, los que se retiraron de las negociaciones''.
Obama como presidente de los estado unidenses, debe hacerse cargo de las negociaciones políticas para llegar a un acuerdo con la opocisión, sino de otra forma será imposible llevar a cabo la gobernavilidad, y siempre teniendo en cuenta que debe cumplir con el programa electoral que lo llevó a la Casa Blanca.
''El presidente de EE UU ha asegurado que es necesario "mantener los recortes de impuestos en las nóminas de los trabajadores". Obama ha declarado que quiere combinar este recorte con la política de creación de empleos para que "los estadounidenses vuelvan a tener dinero en sus bolsillos".
En esta última frase, él mismo se contradice, ya que fue él quien autorizó el ajuste fiscal exigido por los republicanos, y sobre todo, sin aplicar ni una sola suba de impuestos a los sectores mas ricos de aquel país.
Por lo tanto, con estas declaraciones el presidente de los Estados Unidos no hace mas que confirmar los dichos de Krugman, en cuanto a que se siente desorientado y sin brújula a la vista.
Fuente: http://www.elpais.com/articulo/internacional/
Firma: frme
No hay comentarios:
Publicar un comentario