viernes, 12 de agosto de 2011

El latifundio en Paraguay sigue latente

Manifestación campesina
''Paraguay vive una nueva ola de invasiones de tierras en la frontera con Brasil, originada, según explicaronreferentes campesinos a RENA, por los nulos avances en la ejecución de la prometida reforma agraria
Mientras la Gobernación del Alto Paraná declaró la “emergencia departamental”, legisladores brasileñospidieron la intervención de Cancillería para detener lo que entienden es una escalada de violencia contra los llamados “brasiguayos”. Los productores de mayor peso acusaron al gobierno de favorecer las ocupaciones e iniciaron un tractorazo.


“Lo
que está pasando es producto de la falta de respuesta de las instituciones del Estado constituidas paralas situaciones de los Sin Tierras. Las Asociaciones están perdiendo la paciencia, principalmente con el Poder Judicial y el Poder Legislativo, que ponen trabas a cualquier intento del Ejecutivo orientado hacia el comienzo de la Reforma Agraria. Hay muchos Sin Tierras que están en una situación muy crítica y están recurriendo a la violencia para que sean atendidos o escuchados”, dijo el abogado Abel Areco, Coordinador de la Pastoral Campesina de Paraguay, a RENA. atender

La Pastoral acompaña a varios grupos de asociaciones de Sin Tierras, a campesinos con tierras irregulares y con tierras regulares en ámbito productivo, detalló. En ese día a día, aseguró, “no vemos una mejoría considerable para los pequeños productores del país”.


En cuanto las instituciones creadas o por crear del Paraguay no tomen medidas concretas para repartir las tierras de los grandes terratenientes y sociedades anónimas, esta ocupaciones se sucedan cada vez con mayor frecuencia.
A pesar de los altos índices de crecimiento del PIB de aquel país, la distribución del ingreso es muy mala aún, hay zonas enteras en situación de extrema pobreza que puede estallar en situaciones de revueltas sociales y campesinas, como ya han sucedido en el pasado reciente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario