miércoles, 10 de agosto de 2011

Italia cede ante las presiones

No quiere ni mirar
Las medidas tienen calado. El Gobierno se plantea adelantar el proceso que retrasará la edad de jubilación, así como la privatización de empresas municipales de servicios -con excepción de las que gestionan el abastecimiento de agua, que el referéndum de junio quiso mantener completamente públicas-. Se estipula también la venta de parte de las participaciones del Estado en algunas empresas que ya cuentan con capital privado (Enel, por ejemplo). El súper paquete baraja la imposición de un gravamen adicional sobre la segunda vivienda de propiedad y gravaría también a los bienes muebles, ya que prevé un aumento de los impuestos sobre los rendimientos financieros y sobre el patrimonio del contribuyente. Este último punto no acaba de sentarle bien a Berlusconi. "Si se aprueba la tasa sobre el patrimonio, dimito", habría espetado con sus colaboradores más estrechos, según el relato del Corriere della Sera.

Este breve extracto obtenido del diario español digital  El País de España, no hace más que confirmar el tono neo liberal de las políticas del máximo líder italiano, que no le tiembla el pulso a la hora de hacer un segundo ajuste fiscal, en menos de un año.

Sin dudarlo ni por un segundo, Berlusconi cede ante las presiones internacionales, y con tal de que su país no se vea en el ojo de la tormenta de los organismos de crédito internacional, realiza todo tipo de concesiones, pero siempre apuntando a la clase media y baja.

Si se presenta a las próximas elecciones presidenciales y las gana, realmente estamos ante un político que ''sabe vender''.


Fuente: elpais.es
Firma: frme

No hay comentarios:

Publicar un comentario