viernes, 5 de agosto de 2011

Análisis del triunfo de Macri, en Buenos Aires

Un contraste que resulta irónico
Hemos tenido noticia de que Macri será nuevamente reelecto para la ciudad de Buenos Aires, con una verdadera aplastante victoria sobre su oponente, representante de el oficialismo Kirchnerista, Filmus; con casi 30 puntos de ventaja.

La interrogante que nos planteamos es, debido a sus muy bajos logros en materia de administración, porqué la contundente victoria del ex presidente de Boca Juniors?

A continuación una parte de un artículo escrito en otro blog: '' entra en el orden de las cosas que el PRO obtenga buena acogida en barrios como Recoleta y Belgrano, aunque es sorprendente que también arrase en Lugano y el Bajo Flores. En resumidas cuentas, ¿qué punto de identificación puede tener esa pequeña masa de pequeños propietarios, trabajadores de escasos recursos e, incluso, desocupados, con un tipo como Macri? Días antes de los comicios, un vecino de Balvanera explicó por Radio Continental que no lo votaría a Filmus porque éste “quiere sacar las bicisendas”. Ya se sabe que otros vecinos se inclinan por el PRO debido a que su líder “hizo una buena gestión en Boca”. Y, desde luego, también están los vecinos que confían en la honradez de Macri “porque, como es rico, no tiene necesidad de robar”.

Es que Macri es el impulsor de lo que se podría llamar la “dictadura de los vecinos”. Lo cierto es que él inyectó semejante ilusión de grandeza en el espíritu público, dando forma a una categoría social hasta entonces imprecisa, formada por kiosqueros, amas de casa y taxistas. Una categoría social plagada de miedos y atavismos. Que la inseguridad. Que los cartoneros. Que los piqueteros. De manera increíble, ese muchacho millonario, afortunado y frívolo llegó para velar por ellos. Porque él, pese a su dicción incierta, es nada menos que la voz de los sin voz. La voz de los que creen que “los derechos humanos son sólo para los delincuentes”. La voz que llegó para poner orden a las cosas. La voz que llegó para hacerles frente a todas las amenazas sin rostro que acechan en las calles.Y, además, sabe interpretar todos los sinsabores de la vida urbana.

Ya no importa que en el campo de la gestión haya perdido o deformado todas sus batallas. Tampoco importa su desinterés por los planes sociales. Ni el colapso de los hospitales. Y menos que las escuelas se vengan abajo''.        


Esta palabras no hacen mas que recordar a tiempos en que se llamaba a establecer en el poder, a ''hombres'' fuertes, que impusieran el ''orden y la paz'', todo siempre dentro de incertidumbres derivadas de situaciones de ignorancia y analfabetismo. Tal vez ahí sea el papel de la clase media, la que debe tomar el papel protagónico para ''despertar'' a aquellas personas que no tuvieron la suerte de gozar de un mínimo de educación.

Fuente:   http://quevengaeldia.blogspot.com/2011/07/globos-y-razones-del-triunfo-vecinal.html      
Firma: frme     

No hay comentarios:

Publicar un comentario