jueves, 26 de mayo de 2011

El presente del ferrocarril en Uruguay

Uno de los vagones actuales de A.F.E
"Es positivo, hay que respaldar la obra", dijo brevemente el presidente Mujica, mientras recorría tres kilómetros de vía en dirección norte, zona en la cual no se realizaron todavía las obras. Posteriormente el mandatario se dirigió al sur, arriba de una locomotora que recorrió 10 kilómetros de vías reparadas. Por su parte, Pintado destacó que en breve tiempo se terminará la obra en ese trayecto. "Seguramente a fines de junio terminaremos el tramo que ayudará a mejorar el transporte de carga", dijo a radio Zorrilla de San Martín. Por su parte Da Rosa dijo que se trata de un viejo proyecto para mejorar el traslado de madera. "Es un trabajo parcial, pero muy importante, es la recuperación de rieles, durmientes y terreno, un trabajo a largo plazo, pero comienzo tienen las cosas", dijo el senador.
Sobre las 14:30 horas de hoy está previsto que el gabinete social sesione en el club Democrático de la ciudad de Tacuarembó. Hasta el momento no se anunció la presencia del presidente José Mujica, e inclusive según fuentes de El País el mandatario estaría retornando a Montevideo luego de su visita a la estación de AFE en Piedra Sola''.

Una importante obra de infraestructura, considerada de vital para poder desarrollar la actividad económica del país, sobre todo para descontracturar las carreteras nacionales, y amortiguar su uso; además que también al tener menor uso llevaría aparejado menores costos de mantenimiento, y concomitantemente dinamizaría el transporte de carga, teniendo como ventaja que nos deslindaría aún mas de la compra de petroleo, factor base de nuestro sistema enegético.

Seguramente, cuando se reciba la visita de Dilma Rousseff, en Uruguay, se tengan mas noticias acerca del desarrollo de AFE.


Fuente: elpais.com.uy
Firma: frme

No hay comentarios:

Publicar un comentario