noviembre 3, 2008
La India (junto con China) son a la vez los países más densamente poblados y los más pobres, con un promedio de nivel de vida considerablemente inferiores a Brasil, Méjico o Rusia. Sin embargo los mismos han registrado un mayor crecimiento económico sostenido durante los últimos veinte años que las otras grandes economías emergentes.

El mantenimiento de su tasa de crecimiento de crecimiento se debe básicamente a su estrategia de reforma y a la apertura comercial. En ambos países, el Gobierno ha llevado a cabo una progresiva liberalización económica basada en las prioridades nacionales en los últimos veinte años. Actualmente, la India esta haciendo un regreso al escenario económico mundial y su trayectoria de convergencia es en gran medida sobre la base de su avance en las industrias relacionadas con la revolución digital (nuevas tecnologías de la información y las tecnologías de la comunicación).
Ellos han mantenido su tradicional especialización en textiles, como lo demuestra la cuota adoptada por estos productos en sus exportaciones, en comparación con la media mundial. Sin embargo, (tanto China como India) tienen más desarrollado las especializaciones en nuevos sectores, donde se han convertido en líderes mundiales. Por eso, China llevó a cabo el 17% de las exportaciones mundiales de la electrónica y la India llevó a cabo el 21% de las exportaciones mundiales de servicios informáticos en 2005.
Durante la última década, tanto China como India, han triplicado su participación en las exportaciones de productos manufacturados y de las importaciones de productos primarios. Esto ha sido beneficioso para los exportadores de materias primas y productos agrícolas y ha aumentado la demanda de bienes y servicios, principalmente de los países exportadores de productos intensivos en recursos naturales. Sin embargo el mantenimiento de este ritmo de crecimiento de India no puede durar indefinidamente, y de ahí la preocupación que deben tener los gobiernos de la región latinoamericana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario